Una silla. Un concepto. Una realidad. La realidad que todos nosotros estamos condenados a vivir.
Después de 4.543 miles de millones de años la herida crece. La gente clama ante la creación de una casa por el tejado, pero cuando se trata de su destrucción la alarma parece ser insignificante. Y justamente de eso se trata, de nuestra casa, nuestro hogar, el de todos y todas. La Tierra está herida y en nuestra mano está el poder cortar la hemorragia o el propiciar un desangrado.La venda que cubre nuestros ojos nos impide ver la dualidad antagónica de la realidad que habitamos. Consumismo y devastación. Configuramos sociedades extremadamente consumistas cuyas ansias de poseer no hacen más que aumentar tras la percepción de estímulos como las campañas de marketing. El quid de la cuestión en este panorama es lo que hay detrás. Lo que se esconde tras las bolsas, cargadas de prendas nuevas y probablemente adquiridas a un precio tan escaso como los derechos de los que disponen los trabajadores que las han creado; lo que hay detrás de los millones de personas desplazándose en sus propios vehículos, por su propia comodidad y su propio interés; lo que hay detrás de las cadenas de fast food situadas en todas y cada una de las principales calles de las ciudades más destacadas del planeta, lo que hay detrás de comprar ese ambientador que huele tan bien y echarlo mientras te das una baño de 2 horas; lo que hay detrás de nuestros actos, de nuestras decisiones, de nuestras demandas y de nuestras ofertas. Aquello sobre lo que deberíamos sentarnos a reflexionar y actuar en consecuencia.Ant, se situará en medio y medio de la grandiosa Times Square, que desde la ciudad que nunca duerme, representa el lugar por antonomasia del comercio, el tráfico, el frenestismo… consideramos que no hay mejor formar que la paradoja para conseguir que nuestro mensaje despunte y cause el efecto que deseamos.La silla será una personificación simbólica de nuestro planeta y al igual que la Tierra, estará herida. Nuestra intención con esta estética es la de lanzar un mensaje alarmista que despierte en quien vea la creación interés y conciencia a partes iguales.
Ant está en Times Square, pero podría estar en Tokio, en Hong Kong, en Madrid, en Dehli, en Dhaka, en Lima e incluso en cualquiera de las calles del lugar en el que habites.
Ant refleja un problema que es de todos, que nos afecta a todos y que todos tenemos la posibilidad de enmendar.
Ant dice: SIÉNTATE, ESCUCHA, ACTÚA.
Ant lo tiene claro, ¿y tú?
Comentarios
Publicar un comentario